martes, septiembre 16, 2014

Internet 2

Internet 2

Red independiente del internet conocido en la actualidad , su fin es el de ampliar en el campo de la investigacion y extender el ambito de la educacion, El internet 2 es tambien una asociacion que realiza aplicaciones para la transmision de datos y contendios a gran velocidad para el conocimiento e informacion.
 Internet 2 fue creado como un projecto global de las universidades y dado a conocer el primero de Octubre de 1996.
 Es una red de cómputo sustentada en tecnologías de vanguardia que permiten una alta velocidad en la transmisión de contenidos y que funciona independientemente de la Internet comercial actual. Su origen se basa en el espíritu de colaboración entre las universidades del mundo y su objetivo principal es desarrollar la próxima generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de investigación y educación de las universidades, además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de cómputo.
Internet 2 es un consorcio sin ánimo de lucro que desarrolla y utiliza avanzadas aplicaciones de red y tecnologías para propósitos educativos y para la transferencia de datos a alta velocidad. La sede administrativa del consorcio de Internet2 está localizada en Ann Arbor, Michigan, en los Estados Unidos de América.
Internet 2 se refiere tanto a una organización como a una red:
Como organización se refiere al Consorcio Internet 2.
Como red se trata de una colección de redes de alto rendimiento en Estados Unidos y también en otros países, que permite que sitios adjuntos a estas redes interactúen en maneras que no son posibles usando el tradicional Internet.
Las redes de Internet 2 tiene ventajas significativas para la comunidad de investigación y educativa. Con esto se han podido desarrollar aplicaciones de red que no son posibles de usar con el Internet regular.
La misión del proyecto Internet 2 es facilitar y coordinar el desarrollo, despliegue, funcionamiento y transferencia tecnológica de servicios y aplicaciones de red avanzados con el fin de ampliar el liderazgo de los Estados Unidos de América en el campo de la investigación y de la educación superior, y acelerar la disponibilidad de nuevos servicios y aplicaciones en internet. Esta tarea se llevará a cabo en asociación con organismos de la Administración Federal y de los Estados que componen los Estados Unidos y con empresas del sector de las tecnologías de la computación, de las telecomunicaciones y de la información.
El objetivo de esta herramienta de informacion tan eficiente es mejorar la educacion , experimentacion  e investigacion sin lucros comerciales , gracias a su alta velocidad de navegacion y su gran ancho de banda.

tiene su sede en Ann Arbor , Michigan E.U y es llevado por 212 universidades y mas de 60 compañias en los Estados Unidos

VENTAJAS DE INTERNET 2
 
Posibilita el desarrollo de aplicaciones mucho más rápidas
Potencializa la utilización de bibliotecas digitales multimedia
Permite escanear, procesar y compartir imágenes con rapidez
Ofrece calidad y nitidez para la utilización de videoconferencias como medio de comunicación en tiempo real
Almacena y posibilita compartir gigantescas bases de datos de forma remota
 
DESVENTAJAS DE INTERNET 2 
 
No todos tienen acceso a esta red
Requiere equipos sofisticados y de redes avanzadas para funcionar
Las aplicaciones creadas para Internet 2 no pueden funcionar en las computadoras de usuarios finales como cualquier otra aplicación.
Existen muchas limitaciones de infraestructura que dificultan la estandarización y mayor difusión de Internet 2 en instituciones educativas y organizaciones de investigación.
 
HISTORIA
 
Internet 2 fue lanzado el 1 de octubre de 1996 cuando 34 investigadores universitarios se reunieron para establecer este proyecto que no sólo ayudaría a la investigación y educación , sino que finalmente encontraría un camino para entrar en el Internet global comercial.
En 1997, Internet 2 ya contaba con 123 Universidades Miembro y 6 Miembros Corporativos. En este mismo año, Canadá se convirtió en el primer socio internacional de Internet 2, al tiempo que CISCO se llega a ser el primer Socio Corporativo.
En 1998, Internet 2 tenía 123 Universidades Miembro, 30 Miembros Corporativos y 22 Miembros Afiliados. Internet 2 es anunciado en la Casa Blanca con el Vicepresidente Al Gore.
En 1999, Internet 2 ya contaba con 168 Universidades Miembro, 54 Miembros Corporativos y 27 Miembros Afiliados.
En el año 2000, esta red tenía ya 182 Universidades Miembro, 54 Miembros Corporativos y 27 Miembros Afiliados. Internet 2 rompió un récord de velocidad al transferir 831 Mbps de datos desde Redmond, Washington, hasta Arlington, Virginia (5,526 Km) en menos de 82 segundos, logrando el primer Récord de Velocidad por Tierra de Internet 2. Se forma también el grupo de trabajo Internet 2 Voice over IP (Vo IP), para trabajar en las comunicaciones de voz. Se habilitó el uso de Internet 2 en observatorios astronómicos. Con una capacidad de 45 Mbps, el nuevo enlace hizo posible a los astrónomos alrededor del mundo usar remotamente telescopios localizados en Hawái.
Para el año 2001 eran 188 las Universidades Miembro de Internet 2, 74 los Miembros Corporativos y 42 los Miembros Afiliados. Se hicieron conexiones a la red global IPv6 (versión 6 del protocolo de Internet, que incrementa el espacio de las direcciones de 32 bits que se tenían con IPv4, a 128 bits que se tienen con IPv6) vía Internet 2.
En 2002, Internet 2 tenía 197 Universidades Miembro, 60 Miembros Corporativos y 47 Miembros Afiliados. Se dio el primer Récord de Velocidad por Tierra de IPv6, cuando se transfieren 3.47 gigabytes en 3000 millas (4810 kilómetros) de red desde Eugene, Oregón, hasta Syracuse, New York, en una hora.
En 2003, Internet 2 contaba con 203 Universidades Miembro, 64 Miembros Corporativos y 40 Miembros Afiliados. En este año se establece un nuevo Récord de Velocidad por Tierra, logrando un rango promedio de 5.44 gigabits por segundo.
En el año 2004 había 205 Universidades Miembros, 77 Miembros Corporativos y 45 Miembros Afiliados. Internet 2 ofrece paquetes de comunicación en tiempo real, por ejemplo para servicios de videoconferencias, con el lanzamiento de Internet 2 Commons. Se cuadruplicó la capacidad de la red de 2.5 Gigabits por segundo (Gbps) a 10 Gbps.
En 2005, Internet 2 tenía 205 Universidades Miembro, 72 Miembros Corporativos y 44 Miembros Afiliados. Luego en el año 2006 se celebran 10 años desde el lanzamiento de Internet 2 en Chicago en el año de 1996.
En la actualidad Internet 2 tiene 212 Universidades Miembro y sigue avanzado, ofreciendo conexiones de alta velocidad y redes avanzadas en los Estados Unidos y a lo largo del mundo a través de sus diferentes socios y contactos internacionales.
 
INTERNET 2 INTERNACIONAL

A pesar de que ninguna universidad ni organización que se encuentre fuera de los Estados Unidos puede ser miembro de Internet 2, éste Consorcio tiene socios y redes internacionales. Se ha mencionado ya que Internet 2 no permite que universidades ni organizaciones fuera de los Estados Unidos sean miembros de este Consorcio. La razón es porque este proyecto fue concebido por universidades estadounidenses y su misión apuntaba específicamente a estas universidades, por lo tanto, sintieron que una organización como ésta basada en los Estados Unidos podría no servir efectivamente a las instituciones fuera de los Estados Unidos. Además hay un número de organizaciones de investigación de redes en otros países, con proyectos similares a Internet 2, que pueden servir con más eficiencia a las organizaciones locales. De todas formas, Internet 2 cree que fuertes vínculos a iniciativas de redes avanzadas en el resto del mundo son cruciales para asegurar la interoperatividad global de la nueva generación de tecnologías de redes y aplicaciones.
 El contacto o socio de Internet 2 para América Latina es la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (CLARA), que es una organización internacional sin fines de lucro, cuya existencia legal data del 23 de diciembre de 2004, cuando fue reconocida como tal por la legislación de la República Oriental del Uruguay. La visión de CLARA es ser un sistema latinoamericano de colaboración mediante redes avanzadas de telecomunicaciones para la investigación, la innovación y la educación.
A la fecha se encuentran conectadas a Red CLARA las redes nacionales de investigación y educación de:
ArgentinaBrasil ,ChileColombiaEcuadorEl Salvador, GuatemalaMéxicoPanamáPerúUruguay,Venezuela

MIEMBROS DE INTERNET2

Actualmente Internet 2 tiene como miembros a más de trescientas instituciones, incluyendo universidades líderes de los Estados Unidos, corporaciones, agencias de investigación de gobierno, y organizaciones de red sin fines de lucro.
Internet 2 tiene hasta esta fecha doscientos doce universidades estadounidenses como miembros, incluyendo las diez mejores de este país en el año 2008 según el sitio web UsNews.com. Se debe mencionar que aunque hay muchas grandes y excelentes universidades fuera de los Estados Unidos, ninguna de ellas es miembro de Internet2 porque de momento no es posible, pues en los términos de afiliación de Internet2 existe la siguiente cláusula:
" Universidades no localizadas en los Estados Unidos no podrían llegar a ser miembros de Internet2. En vez de eso, Internet2 ha desarrollado relaciones con Socios Internacionales quienes están también dedicados a las redes avanzadas. En algunos casos, los Socios Internacionales podrían operar una red de alto desempeño por la cual una Universidad Internacional se podría conectar. Muchas organizaciones Socios Internacionales se despliegan con la red Abilene."
Sin embargo, a través de acuerdos mutuos con organizaciones similares alrededor del mundo, Internet2 está estableciendo lazos que ayudarán a asegurar la continua interoperabilidad global de redes avanzadas, y habilita la colaboración entre investigadores, facultades y estudiantes de los Estados Unidos, con sus similares en otros lugares.
El resumen de miembros y socios de Internet2 hasta julio de 2008 se muestra a continuación:
212 Universidades Miembro estadounidenses
11 Socios Corporativos
9 Patrocinadores Corporativos
31 Miembros Corporativos
45 Miembros Afiliados
31 Redes de Educación y Educativas Miembro
58 Socios Internacionales
 
DIFERENCIAS DE INTERNET 2

Además de que las redes de Internet 2 son mucho más rápidas, las aplicaciones que se desarrollan utilizan un conjunto de herramientas de red que no existían antes. Es importante darse cuenta de que la diferencia de velocidad proporciona mucho más que una WWW más rápida. Se trata de una red que es cientos de veces más rápida que el internet, posibilitando aplicaciones que cambian la forma en que la gente trabaja e interactúa por medio de los ordenadores. Algunas aplicaciones específicas de Internet2 son las bibliotecas digitales con capacidad para almacenar y recuperar a distancia contenidos en audio y video, para escanear imágenes con aparición instantánea en la pantalla y dotadas de nuevos procedimientos de visualización de datos, entornos de colaboración a través del soporte a laboratorios virtuales, discusiones en tiempo real con apoyo de audio, video, texto y pizarra electrónica, presencia virtual en tres dimensiones, procedimientos de instrucción musical con alta fidelidad, interactividad para la sincronización de audio y video, diagnóstico remoto y seguimiento a distancia de enfermos crónicos, computación de alta intensidad de datos, aplicaciones con gigantescas bases de datos compartidas remotamente, etc. Este tipo de aplicaciones cambian el modo en que la gente utiliza los ordenadores para aprender, comunicarse y colaborar.
IPv6.- Es un nuevo protocolo de Internet diseñado para resolver las limitaciones del actual protocolo IPv4, ya que cuenta con importantes características para mejorar el desempeño de la red Internet. Lo más relevante es que cuenta con un espacio prácticamente infinito de direcciones, al utilizar 128 bits, en vez de los 32 que utiliza el actual protocolo, esto es una capacidad de 1038.
Multicast.- Permite optimizar la red, ya que desde un nodo que transmite se puede enviar información hacia otros nodos participantes en una comunicación, sin necesidad de duplicar los envíos en la red, como ocurre actualmente con soluciones unicast. Esto tiene un gran uso en aplicaciones de educación.
Calidad de Servicio (QoS).- Es la capacidad de la red de proporcionar el nivel de servicio que requiere cada aplicación. QoS proporciona un servicio de red mejor y más fiable:
Ancho de banda dedicado
Mejora las características de pérdida
Administra la congestión de la red
Moldea el tráfico de la red
Fijar prioridades del tráfico a través
 
¿REEMPLAZARÁ INTERNET 2 A LA INTERNET ACTUAL?

Internet 2 no remplazará a la actual Internet, ni es un objetivo de Internet 2 construir una nueva red. Inicialmente, Internet 2 usará las redes existentes en Estados Unidos, como la National Science Foundation's very high speed Backbone Network Service (vBNS). Eventualmente, Internet 2 usará otras redes de alta velocidad para conectar a todos sus miembros y otras organizaciones de investigación.
Internet 2 no remplazará los actuales servicios de Internet ni para los miembros, ni para otras instituciones, o para personas individuales. De hecho, las instituciones miembro, se han comprometido a usar los actuales servicios de Internet para todo tipo de trabajo en red que no es relativo a Internet 2. Continúan usando los servicios de Internet a través de proveedores comerciales para aplicaciones como correo electrónico, búsquedas de inform
ación, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario